Home » Injerto cabello » Recomendaciones tras trasplante capilar
Si ya te decidiste a llevar a cabo un implante capilar, debes saber que no se trata de una operación compleja. Pero si es muy meticulosa, por lo que debe ser realizada por un cirujano capilar experto. No es invasiva, ni dolorosa, además la recuperación es muy pronta. Si buscas acabar con el problema de la calvicie, optar por un implante de cabello es la solución definitiva. Para que tengas los mejores resultados, debes seguir todas las recomendaciones tras trasplante capilar. Esto garantiza que la cirugía tenga resultados óptimos y naturales y que tú quedes muy satisfecho.
Sabemos que tomar esta decisión no es fácil, surgen muchas preguntas y dudas con respecto a la cirugía. La operación es muy segura. Si escoges una clínica con excelente reputación y los mejores especialistas, estás garantizando un procedimiento exitoso. Seguir los pasos que el médico exige antes de operar y las recomendaciones tras trasplante capilar, también ayudará a conseguir las resultas esperadas. Realizar un injerto capilar es recuperar tu cabellera de por vida.
Se trata de una operación sencilla que requiere de un alto porcentaje de meticulosidad. Esta se lleva a cabo para repoblar las áreas de la cabeza donde se ha perdido el cabello. El procedimiento comienza con la extracción de los folículos capilares del área donante, es decir la zona donde hay buena densidad capilar. Al realizar esta extracción, las unidades foliculares son conservadas en un líquido, mientras se procede a hacer las incisiones donde luego se implantan los folículos que han sido extraídos anteriormente. Esto se hace en la zona donde no hay cabello, llamada área receptora.
Es una operación que requiere entre 6 y 8 horas. Los cabellos implantados provienen del mismo paciente, por lo que la posibilidad de rechazo es prácticamente nula. Al injertar, el cuero cabelludo reconoce el cabello como suyo, por lo que el rechazo es casi imposible. Esta cirugía es permanente. Entre sus muchos beneficios se encuentra la recuperación del pelo que se había perdido. Pero, además, devuelve al paciente la autoestima y seguridad que la pérdida del pelo, le había ocasionado. Es una operación que arroja resultados 100% naturales.
Antes de la operación, será necesario que la persona siga algunos pasos. De igual manera se requerirá el seguimiento de algunas recomendaciones tras trasplante capilar. No se trata de una larga recuperación, pero si es muy importante seguir cada paso. No interfiere con la vida diaria del paciente, pero si es muy relevante tomar en cuenta cada recomendación para lograr óptimos resultados.
Los pacientes antes de la intervención, tienen algunas dudas, entre ellas, cómo es la recuperación luego de la operación. Tienen muchas preguntas sobre los cambios que sufrirá su cotidianidad, durante la recuperación. Así como saber si es dolorosa o tendrán muchas molestias.
Son interrogantes normales, en estos casos. La verdad es que si habrá pequeñas modificaciones en los primeros días. Algunos hábitos serán cambiados en pro de una exitosa recuperación. Pero nada de esto impedirá que el paciente siga haciendo su vida normal. Para que este punto quede más claro, hablaremos a continuación de las recomendaciones tras trasplante capilar que deberás seguir. Hacerlo ayudará en el éxito de los resultados de la intervención.
No debes tocar por ningún motivo la cabeza en el área donde se ha realizado la implantación, durante el primer día de realizada. En este momento los folículos están sensibles. Tocarlos o rozarlos podría ocasionar algún daño o desprendimiento de los mismos.
Entre las recomendaciones tras trasplante capilar de mucha importancia está esta. Por lo menos la primera semana debes evitar rozar la parte implantada, con el colchón o la almohada. Cuando duermes no te das cuenta si rozas el área. Para evitar que esto suceda, es recomendable que uses una almohada de viaje o un collarín, que evite el roce. Manteniendo la cabeza un poco erguida. Así impedirás que los implantes rocen y puedan desprenderse o dañarse.
Las clínicas capilares en su mayoría, ofrecen dentro del paquete, realizar el primer lavado. Luego de esto pasados 3 días podrás lavar tu cabello en casa. Pero siempre siguiendo las recomendaciones tras trasplante capilar. No puedes masajear tu cuero cabelludo en este momento. Solo colocar el champú, dejar actuar algunos minutos y enjuagar delicadamente. No pongas la cabeza directamente bajo el grifo. Debes enjuagar usando un envase y dejando caer suavemente el agua. Pasados 10 días podrás lavar tu pelo como siempre.
Pasados unos días, tu pelo comienza a caer, no es algo de que preocuparse. Forma parte de la recuperación y el mismo crecerá de nuevo. En este momento, verás aparecer unas costras. Estas se desprenderán solas, no debes arrancarlas. Si arrancas las costras tú, puedes ocasionar daños como desprender los folículos o dejar cicatrices.
Evitar sudar en exceso es una de las recomendaciones tras trasplante capilar que debe tomarse en cuenta. Al hacer ejercicios sudas en exceso. Por ello no debes hacer ejercicios, durante los primeros 15 días. Después de este tiempo, es permitido hacer ejercicios moderados. La actividad física de impacto solo podrás realizarla después de un mes de la intervención.
Mientras dure la recuperación debes tener mucho cuidado con la exposición directa al sol. Tu cuero cabelludo en este periodo esta sensible y exponerlo a los rayos del sol, puede causar daños al área implantada.
Aunque los gorros, pañuelos y sombreros son una protección ideal para la exposición a los rayos solares. Durante el primer mes no son recomendables. El roce de estos puede perjudicar los folículos implantados. Tampoco utilices accesorios en las orejas que puedan rozar la zona implantada. Podrás utilizarlos después de los 30 días. Pero solo por cortos periodos de tiempo.
Fumar compromete la cicatrización. Ingerir alcohol interfiere con los efectos de los fármacos. Por ello no debes fumar, ni tomar alcohol, durante la primera semana tras la implantación.