Home » Injerto cabello » Importancia del dermatólogo en el injerto capilar
La elección de la clínica capilar en el momento de llevar a cabo un implante de cabello, es de vital importancia. Pero igual importancia tiene elegir los profesionales que intervendrán en la operación. Es ahí donde radica la importancia del dermatólogo en el injerto capilar. El implante de cabello es una cirugía sin complicaciones, pero delicada y meticulosa. Que debe ser hecha por especialistas en cirugía capilar. Solo los médicos con experiencia, preparación y trayectoria pueden ofrecerte los mejores resultados. Por eso el dermatólogo en el injerto capilar, juega un papel importante en el proceso.
Es necesario llevar a cabo un análisis y diagnóstico antes de realizar el diseño, escoger la técnica y realizar la cirugía. Esta es la función que cumple el dermatólogo en el injerto capilar. Debe llevar a cabo una revisión para determinar si la persona es apta para la implantación capilar. También realiza el diagnóstico y se encarga de explicar y sugerir las técnicas mas adecuadas al caso específico de cada persona. Se requiere un cuero cabelludo sano para poder operar. Si hubiese alguna afección, y existe comprometido un dermatólogo en el injerto capilar. Este se encargará de sanar el cuero cabelludo para poder proceder con la cirugía.
Se trata de un médico especialista que se encarga de sanar enfermedades cutáneas, de uñas y cabello en adultos, niños y jóvenes. Realiza el examen y diagnóstico de enfermedades en estas áreas. Pero además trata mucosas como nariz, boca, parpados y genitales. Estas son enfermedades que se pueden presentar en personas de cualquier edad y sexo. Por lo que un dermatólogo trata desde niños, hasta personas de edad avanzada.
La capacidad de estos especialistas también alcanza el área estética. Realizan revisiones y diagnósticos que le permiten sugerir las mejoras en pelo, uñas y piel. Todo esto nos deja ver la gran importancia que un dermatólogo en el injerto capilar tiene.
Cuando hablamos de implantación o injerto capilar, nos referimos a una operación que se realiza con el objetivo de recuperar el cabello en áreas donde hay calvicie. Es una cirugía sencilla, pero que, por su alto grado de meticulosidad, solo debe ser realizada por profesionales expertos en cirugía capilar. No es una operación dolorosa, ni invasiva.
Es ambulatoria, por lo que el mismo día vuelves a casa y a tus actividades normales. Solo deberás seguir algunas recomendaciones y cambiar por algunos días, ciertos hábitos. Seguir estas recomendaciones es importante, ya que el éxito de la intervención, depende mucho de la buena recuperación.
La intervención inicia con la colocación de anestesia local en el área a tratar. Luego se comienza a extraer uno a uno los folículos pilosos en el área donante. Las unidades foliculares son extraídas normalmente de la parte trasera y lateral de la cabeza. Esto se debe a que es un área que mantiene una buena densidad capilar. Estos folículos se llevan a conservación en un líquido y el especialista procede a abrir canales en el área receptora, o desprovista de cabellos. Una vez hechas las incisiones, el médico comienza a implantar cada uno de los folículos que había extraído y conservado.
Generalmente son la zona frontal, coronilla y entradas las áreas que se ven afectadas por la alopecia. En la mayoría de los casos se hace la implantación en una sola sesión, pero si el área es muy amplia puede requerirse hasta dos sesiones. La operación dura entre 6 y 8 horas. Con el implante capilar se logra un excelente, permanente y natural resultado.
La función que cumple el dermatólogo en el injerto capilar en las clínicas capilares es importante. Es este especialista quien se encarga de realizar los análisis y diagnósticos a los pacientes. Determina si el paciente es apto o no para realizar el tratamiento. Además, da las recomendaciones y sugiere la técnica idónea según cada caso. Intervienen estos dermatólogos en el injerto capilar directamente en muchos casos. Ya que muchos de ellos tienen la preparación, además, como tricólogos y cirujanos capilares.
La cabeza y cuero cabelludo son partes del cuerpo donde los dermatólogos tratan a los pacientes. Es un médico que tiene mucha relación con los padecimientos capilares. Es por eso que un dermatólogo en el injerto capilar tiene relevancia. Las clínicas capilares se encargan de las afecciones en la piel de la cabeza. Entre estas afecciones la alopecia es una de las principales.
Para realizar una operación de implante de cabellos, el cuero cabelludo debe estar sano. Si existe alguna patología antes de la intervención. El dermatólogo es quien se encarga de revisar y aplicar el tratamiento que sane la enfermedad, y se pueda llevar a cabo el tratamiento de implantación. Estas son las funciones que cumple un dermatólogo:
Realiza un diagnóstico profundo del cuero cabelludo. Su fin es descubrir si existen patologías en el cuero cabelludo y encontrar su origen. Diagnóstica la alopecia, su tipo y origen.
También este profesional examina, diagnóstica y trata las enfermedades capilares padecidas por las mujeres. La calvicie en hombre y mujeres se presenta de forma distinta. De ahí que las féminas necesiten un tratamiento especializado. Los tratamientos en ambos casos pueden ser diferentes. También el dermatólogo puede sugerir las mejores técnicas de implante capilar a las mujeres. Ya que estas también pueden ser específicas.
Las maneras de tratar la pérdida de cabello de los dermatólogos son distintas. Pueden sugerir la ingesta de fármacos para detener el desprendimiento capilar. Tales medicamentos pueden ser, el Minoxidil, que es un tratamiento muy eficaz, un vasodilatador que se encarga de estimular el crecimiento del pelo. También puede recomendar el uso de Finasteride que al igual que el minoxidil es muy eficaz para detener la caída.
Otros tratamientos como el PRP, láser de bajo impacto y la mesoterapia capilar, son recomendados para estimular el crecimiento y regeneración capilar. De la misma manera, si la caída del cabello es permanente. El dermatólogo recomienda la solución definitiva, que no es más que el implante de cabello.