Home » Noticias » ¿Ser vegetariano causa caída del cabello?
Esta es una pregunta que se realiza con mucha frecuencia a los especialistas en salud capilar. Ser vegetariano ha pasado los límites de ser sólo una manera de alimentación. Ahora se considera una forma de vida. Haciendo que día que pasa gane más adeptos entre aquellos que desean comenzar a llevar nuevos hábitos saludables. Lo cual incide de forma positiva sobre sí mismos y sobre nuestro planeta.
Aquellos nuevos discípulos del vegetarianismo han experimentado inquietudes sobre si adoptar este estilo de vida es causante de la caída del cabello. A lo largo de este artículo vamos a responder a esta pregunta. Entérate de todo lo concerniente al tema que planteamos a continuación.
Convertirse en vegetariano significa evadir el consumo de alimentos y suplementos que provienen de los animales. Es otro motivo para determinar y instituir que, más que una alimentación, constituye una manera de asumir la vida. En su forma básica, se trata de una sana alimentación sin tomar en cuenta los alimentos de origen animal.
A pesar de las ventajas mencionadas, existen estudios donde se establece que la alimentación vegetariana presenta deficiencias que se reflejan de alguna manera en el cuero cabelludo y conducen a secuelas como la alopecia o calvicie.
Pese a todas las bondades descritas anteriormente. Se han llevado a cabo estudios que establecen que la alimentación vegetariana posee ciertas carencias que se reflejan de algún modo en el cuero cabelludo. Conduciendo a secuelas como la calvicie o alopecia.
Constituye una manera de alimentación que cuya meta principal evitar el consumo de carnes. Dentro de esta filosofía hay modalidades en las que no se ingieren productos cuyo origen son elementos del reino animal. Lo que significa una modificación total de las costumbres y forma de mirar la vida a nuestro alrededor. El objetivo principal es no consumir ninguna forma de vida animal para el uso o disposición de nosotros los humanos.
Existen variantes de este estilo de vida vegetariana, las cuales son:
Esta alimentación vegetariana permite la cocción de los alimentos. Emplean en sus preparaciones harina, azúcar e incluyen en su alimentación frituras y conservantes. Lo que es una clara diferencia entre ellos y los partidarios a los regímenes macrobióticos o naturistas puros.
El consumo de proteína de soja es una de las principales causas de la caída del cabello. Este tipo de proteína se ha venido empleando como complemento para suplir el calcio y la deficiencia de proteínas. Su alta ingesta hace que la glándula tiroides empiece a comportarse de manera no satisfactoria. Lo que afecta el ciclo de vida de los folículos pilosos. Produciendo lo que es denominado como alopecia difusa. Consecuencia muy relevante del hábito de ser vegetariano.
La alopecia difusa es un tipo de pérdida de cabello donde comienza el desprendimiento rápido de los folículos pilosos. Se notan claros o áreas desprovistas de fibra capilar. Disminuir la ingesta de productos de soja y sumar suplementos alimenticios ayuda a reducir dicha afección. Lo que evita que el hecho de ser vegetariano cause algún daño a la salud de las hebras de tu cabello.
Otra de las diversas causas de la caída del cabello al optar por un régimen vegetariano es la poca absorción de hierro. El cual no es absorbido de igual manera que cuando se consumen productos cárnicos. El hierro forma parte importante del transporte del oxígeno a la sangre. estimula y sostiene la salud de nuestros tejidos. Debes procurarte, entonces, una mayor ingesta de proteínas vegetales.
El déficit de hierro provoca que nuestro cabello carezca de los nutrientes que requiere, causando la paralización del crecimiento del mismo. Si llevas un régimen alimenticio vegetariano es conveniente que consumas algunos suplementos que estimulen la absorción de hierro, a fin de prevenir la caída de tu pelo.
Lo que nos lleva a concluir que el vegetarianismo no necesariamente conlleva a una alopecia. Es la forma de llevarlo a cabo y el conocimiento de los factores y las consecuencias involucrados en ello, lo que puede evitar que la pérdida de cabello se produzca.
Mantener una alimentación sin consumo de productos de origen animal no necesariamente debe estar vinculado con un problema en nuestra melena. Lo que debe hacerse para no sufrir de esta anomalía es alimentarnos de una manera balanceada. Para evitar sufrir de calvicie. Así provocaremos el desarrollo de esta afección de salud capilar.
Es conveniente tomar suplementos de vitamina B12, lo cual puede encontrarse en la levadura de cerveza. Igualmente, en presentación en forma de cápsulas. Esta vitamina favorece la asimilación del hierro y el zinc.
Otro suplemento que se recomienda es la biotina, que ayuda a prevenir el desprendimiento de nuestro pelo. Se encuentra como suplemento tipo fármaco, pero también puede hallarse en los frutos secos, coliflor y cereales. Todo estos ayudan a fortalecer tu melena, manteniéndola brillante y suave.
No, ser vegetariano no es perjudicial para tu cabello. Lo importante es llevar una alimentación equilibrada, donde logres aportar al cuerpo buena cantidad de los nutrientes necesarios. Incluir vitamina B12, yodo, biotina, zinc, omega3 y proteínas de origen vegetal.
Si no se logra aportar la cantidad de nutrientes necesarios para nuestro cuerpo se padecerá de esta anomalía. Además, se provoca una apreciable pérdida de peso y se termina por reducir los estrógenos. Normalizándose la situación cuando conseguimos nuevamente el equilibrio de nuestra alimentación en corto plazo.
Si se deseas evitar que tu cabello se afecte durante esta transición, es conveniente introducirse en este estilo de vida por etapas. Así darás tiempo a tu cuerpo para adaptarse al cambio. A la pérdida de peso y a los bajos niveles de estrógeno. Evitar en todo momento la carencia de nutrientes en nuestra rutina alimenticia.