INJERTO CAPILAR CON GARANTÍA
Seguimiento post-operatorio presencial en México o a distancia
Como su nombre lo indica, con esta técnica se utilizan cristales de Zafiro para abrir los micro canales con una precisión optima, a diferencia de otras técnicas FUE más tradicionales.
Algo a tener en cuenta de la técnica FUE para el injerto capilar es que se trata de una intervención quirúrgica que se encuentra dentro de los procedimientos ambulatorios, es decir, es poco invasiva, ya que se trata de extraer los folículos pilosos de la zona donante uno por uno, por lo que no se requiere tener que extraer tiras de cuero cabelludo, lo que si sucedía en otras técnicas como la FUT.
Estamos ante una técnica de lo más avanzada que minimiza la aparición de cicatrices así como reduce la duración del tratamiento postoperatorio, gracias a que no se emplean puntos de sutura.
Es todo este conjunto de ventajas lo que la hace la técnica que muchos pacientes solicitan cuando se trata de realizarse un injerto capilar de alta calidad.
Trasladar los folículos capilares que se requieren desde la zona donante hasta la zona receptora de la manera que explicamos anteriormente, es lo que la hace una técnica que trajo consigo un gran avance en el sector de los injertos de cabello.
Por supuesto, se requiere de un instrumento sofisticado para realizar el proceso, y ese no es otro que el instrumento perforador o punch que garantiza que no habrá cicatrices, y que a su vez da los mejores resultadospara los pacientes que gustan de lucir el pelo corto.
Los punch que extraen el cabello apenas tienen un diámetro de 0,6 y 0,8 mm, por los que en realidad lo que hay son minúsculas microcicatrices casi imperceptibles que terminan por desaparecer al poco tiempo, de hecho en cuestión de algunos días.
Trasladar los folículos capilares que se requieren desde la zona donante hasta la zona receptora de la manera que explicamos anteriormente, es lo que la hace una técnica que trajo consigo un gran avance en el sector de los injertos de cabello.
Por supuesto, se requiere de un instrumento sofisticado para realizar el proceso, y ese no es otro que el instrumento perforador o punch que garantiza que no habrá cicatrices, y que a su vez da los mejores resultadospara los pacientes que gustan de lucir el pelo corto.
Los punch que extraen el cabello apenas tienen un diámetro de 0,6 y 0,8 mm, por los que en realidad lo que hay son minúsculas microcicatrices casi imperceptibles que terminan por desaparecer al poco tiempo, de hecho en cuestión de algunos días.
Les micro-cicatrices guérissent et deviennent invisibles très rapidement.
Le punch retire des unités folliculaires en pénétrant la peau de manière délicate et en effectuant une petite rotation afin de préserver le maximum d’unités folliculaires. Le temps de prélèvement est plus long qu’avec d’autres techniques mais cela permet d’implanter la plupart des unités folliculaires extraites.
L’extraction n’est pas linéaire. Le chirurgien doit changer l’angle d’extraction des follicules pileux en fonction de la direction de pousse et la profondeur de chaque follicule ( il procédera de la même manière durant l’implantation).
Chaque bulbe est enfin prélevé très doucement afin de ne pas traumatiser les structures folliculaires.
Se comienda el uso de la técnica FUE para los siguientes casos:
Primero se corta lo más posible el cabello de la zona donadoray se deja a una longitud apropiada de entre 1 y 2 milímetros. Esto es necesario para realizar una correcta extracción FUE
Se le aplica anestesia local al paciente, que se coloca en posición boca abajo en la camilla. Esto le permitirá estar consciente a lo largo de todo el procedimiento.
Las unidades foliculares de la zona donante son extraídas una por una con el punch de entre 0,6 a 0,8 milímetros. Ya introducido en la piel, el profesional lo orienta según la dirección en la que se encuentra el folículo para así cortar la unidad folicular en toda su longitud y extraerla con mucho cuidado. En este paso también se utilizan pinzas médicas de precisión.
Con los injertos ya extraídos, se revisan y seleccionan los más sanos para el injerto. En el mismo momento en que son extraídos se ordenan según el número de folículos presentes en cada unidad folicular (que suele estar compuesta por entre 1 a 5 folículos). Estos, se dejan sumergidos en suero fisiológico o suero ringer lactato, con el objetivo de mantenerlos bien conservados y listos para el momento que se vayan a implantar. Este proceso además aumenta la tasa de éxito tras el injerto.
Para este último paso se efectúan las incisiones en las que van los cabellos trasplantados. Se toman en cuenta diferentes factores para así conseguir la mayor densidad, pero ante todo, se busca obtener un resultado con un aspecto natural: