Home » Injerto cabello » ¿Qué es la técnica DHI de injerto capilar?
Actualmente hay numerosos tratamientos para recuperar el pelo. Entre los más avanzados se encuentra el injerto capilar empleando la técnica DHI de injerto capilar. Es un innovador tratamiento que soluciona el problema de la calvicie de manera definitiva. Puede llevarse a cabo en hombres y mujeres. Es un procedimiento sencillo, sin mayores complicaciones. Pero el mismo tiene que ser ejecutado por un especialista, puesto que demanda mucha meticulosidad. La técnica DHI es un tratamiento más rápido que en otras técnicas.
La técnica DHI es definitivamente un gran adelanto de la medicina capilar. Esto debido a que, con su ejecución, se alcanzan resultados 100% naturales. En este método se emplea un instrumento que en el momento de implantar los folículos capilares resulta muy eficaz. Igualmente, la técnica DHI consiente la realización del injerto capilar sin rapar totalmente la cabeza. Lo que simboliza para algunos pacientes, una gran ventaja. En este artículo hablaremos sobre, qué es la técnica DHI de injerto capilar, y todos los datos interesantes, con respecto a ella.
La técnica DHI de injerto capilar es una técnica que busca lograr la restauración de la fibra capilar. Este método es realizado por un cirujano capilar. Este especialista es acompañado por un preparado y experimentado equipo en implantes capilares. Es una implantación que recupera y aumenta el volumen capilar. Esta técnica resulta poco invasiva, en ella son extraídos los folículos del área donante, para implantarlos en el área receptora de manera directa. Para ello se emplea el implanter. Que es un instrumento especial, utilizado en esta técnica.
La técnica DHI se lleva a cabo en dos etapas. Siendo la primera la extracción de unidades foliculares. La segunda es la implantación de los folículos extraídos. En la primera etapa, los folículos son extraídos del área donante. El área donante debe poseer una buena densidad capilar. Las áreas donde se extrae los folículos a implantar, son por lo general la parte occipital y lateral de la cabeza.
Cuando existe una escasa densidad, se puede emplear vello de otros lugares del cuerpo tal como, pecho o barba. Aunque esto no es tan recomendable, puesto que no se consigue un aspecto tan natural. La técnica DHI se desprende de la técnica FUE. En ambas técnicas, La extracción de los folículos es similar.
No obstante, la técnica DHI de injerto capilar contiene una innovación. Se trata de la utilización de un elemento de implantación especial. Un implantador que da mayor precisión a la profundidad y ángulo en el momento de hacer la inserción de los folículos. Es una ventaja, ya que conjuntamente con minimizar el daño de las zonas colindantes, también acrecienta la posibilidad de lograr resultados muy naturales.
La técnica FUE es hasta el momento, el método más innovador y utilizado. La técnica DHI, es un subgrupo de esta técnica. Pero aplica algunos cambios, por ejemplo, el empleo de otros instrumentos. Ambas técnicas son efectivas. Pero la técnica DHI de injerto capilar, posee algunas ventajas, en cuanto al otro método. Ventajas como que la piel del área receptora no sufre, debido a que no se necesita hacer incisiones para realizar el implante. Lo que significa menor sangrado y una cicatrización y recuperación, mas pronta.
La Técnica FUE se trata de extraer los folículos de la zona donante, tal cual con el método DHI. Pero con la técnica FUE los folículos pasan por una selección y conservación en un líquido, mientras son hechas las incisiones para realizar el injerto. Lo que hace mas corto el tiempo de vida de los folículos y disminuye su calidad.
Cuando se habla de la técnica DHI de injerto capilar, la extracción se lleva a cabo, usando un instrumento especial, conocido como implanter. Los folículos son implantados directamente, se extraen y se injertan en la zona receptora de inmediato. La precisión en ángulo y profundidad de esta técnica DHI es mayor. Además, las resultas son muy naturales. Estos resultados se obtienen gracias al implanter. Ya que profundiza en la piel de forma directa, sin ocasionar daños a los tejidos próximos, cosa que puede suceder al usar el bisturí.
Igualmente, es más alta la tasa de supervivencia de los folículos, ya que el tiempo fuera del organismo se reduce. Son pros que hacen de la técnica DHI de injerto capilar una alternativa con resultado satisfactorio de injerto de cabello.
A la técnica DHI de injerto capilar se puede someter casi cualquier adulto, hombre o mujer que sufra de alopecia. Una vez que la caída sea concluyente y ya se haya frenado el desprendimiento. Además, debe poseer una densidad capilar buena, que acepte extraer las unidades foliculares requeridas para cubrir la zona afectada por la alopecia. Este método no demanda rapar la cabeza completamente.
Una de las vacilaciones que nacen en pacientes es la de tener que rasurar toda su cabeza. Sobre todo, las mujeres. Algunos dimiten de realizar la operación por este pormenor. Pero con la técnica DHI de injerto capilar, es viable llevar a cabo el implante, sin afeitar todo el cabello. Pudiendo encubrir con el pelo restante los claros que quedan en la zona donante. Es el tratamiento ideal para mujeres, se afeita solo la zona donde se hará la extracción de folículos, como pequeñas ventanas. El restante del pelo hará que estas ventanas no se noten.
Es una técnica muy segura y que puede utilizarse en casi cualquier individuo con alopecia. A pesar de eso, en algunos casos puede estar contraindicado. Conozcamos en qué casos.