Home » alopecia femenina » Las 9 dudas más frecuentes del injerto capilar
El trasplante pelo o injerto capilar, es una técnica destinada a tratar la alopecia en los hombres y mujeres.
Básicamente el proceso es tomar cabello de una parte sana del paciente e implantarlo en donde esté la calvicie.
El proceso se lleva a cabo mediante técnicas de trasplante que usan tecnología de punta para que la cirugía sea menos invasiva y traumática.
Aún así, hay quienes tienen ciertas dudas sobre el método de injerto capilar, y aquí te presentamos las 9 más frecuentes.
No hay técnica mejor que otra. Solo que unas usan métodos diferentes para la obtención de injertos.
La FUSS por ejemplo, se remueve quirúrgicamente una tira de cuero cabelludo donde se obtienen muchos folículos pilosos.
Con la FUE, se usa una herramienta especial para sacar los injertos.
Con ambas, la cabeza debe ser rapada, de esa manera los folículos pilosos quedan más expuestos.
El Método DHI es el más innovador. Usa un artefacto llamado Implanter Choi, que extrae e injerta el cabello casi en simultáneo.
Cada una tiene su tiempo de recuperación, siendo uno menos traumático que otro.
Los expertos afirman que no hay límite de edad para este procedimiento, sin embargo, otros colocan un tope de 80 años como la edad máxima para someterse a este procedimiento.
La edad mínima además está considerada para que sea a los 18 años, teniendo en cuenta que algunos hombres comienzan a sufrir de alopecia muy temprano.
La cirugía de injerto capilar tiene una duración aproximada de entre 4 a 6 horas, todo dependiente del área a tratar.
El proceso que más se lleva tiempo es el de la obtención de los injertos. Pero cada técnica tiene su tiempo estimado de duración.
Gracias a las nuevas tecnologías, las técnicas de implante capilar FUSS, FUE y el método DHI son indoloros.
Además, se aplica una anestesia local para la extracción e implantación del pelo, por lo que solo sentirás la manipulación en el área.
Durante el posoperatorio si podrás experimentar cierto dolor en el área donante, pero es normal y desaparece el cabo de los días.
Luego de someterse a un injerto capilar, los resultados podrían comenzar a ser visibles a partir del tercer mes, pero no será sino hasta el año que la densidad del cabello será la deseada.
Otras zonas del cuerpo en las que puedes aplicar un trasplante es en el bigote, la barba, las cejas y hasta el pubis.
Incluso para el trasplante capilar, algunos expertos toman cabello de las zonas antes mencionadas.
Expertos afirman que no hay razones para el rechazo ya que el cabello trasplantando ya está genéticamente programado con tu cuerpo, debido a que son extraídos de la misma cabeza pero de una zona diferente.
Los injertos iníciales duran apenas unos días o meses, luego comenzará a salir cabello de forma natural, y seguirá creciendo normalmente.
Además recuerda que con la vejez, el cabello se va perdiendo, a este punto ya es normal.
La recuperación está muy ligada a la técnica que uses para realizar el trasplante. Pero básicamente las reglas son las mismas para las 3.
En las primeras 48 horas no debes consumir alcohol. A los 15 días, el paciente puede comenzar a hacer una vida normal y practicar ejercicio.
Pero la rutina diaria puede llegar básicamente a los 2 días tras la cirugía, tomando las medidas de prevención dadas por el médico.
2 Comments
Buenas tardes.
Me gustaría saber qué hacer antes de someterme a un implante de cabello
Gracias.
Hola Rodrigo.
Lo primero que debes hacer es visitar al especialista para una revisión previa. Es ahí donde se hará el diagnostico y se sabrá si eres apto para la operación. Luego él, te dará algunas recomendaciones que debes seguir antes de someterte al injerto capilar. Entre ellas, no ingerir medicamentos anticoagulantes, no raparte el cabello, no tomar alcohol o fumar.
Saludos.