IMPLANTE CAPILAR CON GARANTÍA
Seguimiento post-operatorio presencial en México o a distancia
Si quieres saber el precio de un injerto de cabello en México, estás en el lugar indicado porque hemos investigado y tenemos para ti algunas estimaciones, sin embargo te recomendamos informarte bien con respecto a este tratamiento antes de conocer el precio así podrás tomar la mejor decisión y asegurarte de que es lo que necesites.
La calvicie o alopecia es la pérdida excesiva de cabello ya sea por falta de nutrientes esenciales, estrés, infecciones o tratamientos que provocan la caída del cabello.
El implante capilar es uno de los remedios actuales más efectivos para combatir la calvicie. Se trata de un procedimiento ambulatorio con una recuperación rápida, que solo necesita de tres a cuatro días de reposo. La intervención tiene una duración de aproximadamente cuatro a cinco horas y se puede realizar con anestesia local o anestesia general.
La experiencia y capacidad de los cirujanos plásticos mexicanos han sido probadas a nivel mundial, cuenta con un amplio repertorio de médicos estéticos de gran prestigio a nivel mundial.
En cirugía estética femenina son muy famosos y muchas mujeres recurren a este país para practicarse cirugías estéticas. Dentro de esta gama de la medicina estética los implantes capilares cada día cobran más adeptos sobre todo del sexo masculino.
Y es que los hombres tienden a padecer alopecia en mayor medida y con mayor visibilidad que las mujeres y ahora cuentan con un tratamiento que puede solucionarles este problema de forma segura y efectiva
Son muchos los productos y los expertos que se buscan para poder lograr el aspecto físico deseado y que el resultado realmente supere las expectativas del paciente por un costo que sea accesible y brinde la seguridad de que se está invirtiendo en la realización de un buen procedimiento.
Se suele decir que la cirugía plástica en el mundo está liderada por México, Colombia y Brasil, sin embargo, según las últimas estadísticas México es uno de los tres países del mundo donde más cirugías plásticas per cápita se hacen y, de los que lidera los precios más bajos en el mundo.
Estas son algunas de las razones por las que vale la pena hacerse un injerto de cabello en México
La cirugía capilar se realiza a través de varios métodos, los más conocidos son: “La Técnica de Tira o FUSS” por su nombre en inglés (Follicular Unite Strip Surgery), o la técnica de extracción de unidades foliculares conocida como FUE por su nombre en inglés (Follicular Unite Extraction).
La pregunta más habitual cuando deseas realizarte el implante de cabello es: ¿De dónde obtienen los folículos que implantan?
Los folículos se obtienen de la zona posterior de la cabeza, con la técnica de tira retiran una pequeña porción de cuero cabelludo para luego, separar fólico a folículo, con la técnica FUE de la misma zona donante los folículos se extraen uno a uno, en general los folículos se extraen de esta zona porque especialmente estos folículos son resistentes a los cambios hormonales que generan la alopecia.
El trasplante de cabello es un procedimiento ambulatorio con una recuperación rápida, que solo necesita de tres a cuatro días de incapacidad.
El procedimiento tarda aproximadamente cuatro a cinco horas y se puede realizar con anestesia local o anestesia general.
Tras un injerto capilar se necesita de unos cuidados postoperatorios:
Siempre sucede que cuando se realiza cualquier procedimiento quirúrgico, se debe elegir a un profesional que garantice tu salud qué es lo primordial y así se logrará unos resultados positivos en el implante capilar. Es por ello que lo más idóneo es buscar un profesional con experiencia en el tema de los implantes capilares para que al momento de tomar cualquier decisión sea favorable.
Los profesionales que se encargan de realizar estas cirugías son dermatólogos o cirujanos especializados en implantes capilares, pero lo más recomendable es que busques en las asociaciones mexicanas para verificar si pertenecen a este gremio de la salud.
Sin embargo, también es importante buscar clínicas mexicanas especializadas en implantes capilares, que tengan en su equipo de trabajo a médicos especialistas como; dermatólogo y cirujano que están al frente de la intervención y además debes buscar comentarios de clientes que ya se hayan hecho los implantes capilares.
La pérdida más común de cabello es la parte superior, así que al hacer un implante capilar se puede sacar provecho a las zonas con más cabello como la nuca o los laterales de la cabeza, también se puede utilizar vellos del pecho y la espalda, obteniendo resultados favorables para recuperar aquellas áreas que han sido afectadas por la alopecia. De igual modo existen otras ventajas del implante capilar como lo son:
Cuando se pierde cabello todos piensan que es algo estético, pero no también está el tema psicológico. Por ese motivo desde la primera cita el médico tratante tiene que ganarse la confianza y mantener una buena comunicación con el paciente, dándole cabida a que exponga que es lo que quiere y que opciones tiene para que su implante capilar sea todo un éxito
En la primera cita, el profesional mexicano realiza un diagnóstico, para conocer el historial médico y que es lo que le preocupa o como se quiere ver. Además, te enviará hacerte una serie de pruebas y exámenes para corroborar si eres la persona más idónea para realizarte un implante capilar.
Después que el profesional hizo una entrevista minuciosa al paciente, se enfocó en darle algunas recomendaciones para que se pueda realizar el tratamiento más adecuado para cada caso y también depende de los instrumentos que se utilicen y del profesional que lo realiza.
En las primeras citas el profesional tendrá que realizar algunas valoraciones médicas como:
Hay que tener en cuenta que la prevención es factor clave contra la alopecia, el primer signo de alarma es la pérdida masiva de cabello o comenzar a ver zonas despobladas en medio de tu cabeza. Recuerda que tener una alimentación balanceada, suficientes horas de descanso y hacer ejercicio en forma ocasional pueden alargar la vida de tus folículos pilosos y ayudar a combatir la calvicie.
El implante capilar no es un tema exclusivo para hombres con calvicie, es un procedimiento también para mujeres que consideren tener un grado de alopecia, y no hayan logrado prevenir la caída del pelo y ahora se enfrenten a utilizar accesorios como gorras, turbantes o diademas que les ayuden a esconder o mitificar las zonas carentes de cabello.
Debemos aclarar que implante capilar y trasplante capilar resultan ser sinónimos y formas en la que las personas reconocen la técnica que actualmente en el mercado mexicano está causando gran furor entre quienes sufren un grado de alopecia y quieren erradicar el que consideran un problema o complejo de una vez y por todas de sus vidas, además de ser el único procedimiento científicamente garantizado contra la alopecia.
En la actualidad las técnicas para realizar el implante capilar, han evolucionado, ya que se realiza de manera muy natural, sin rastros de cicatrices, aunque cabe destacar que esto depende mucho del profesional que se escogió y la relación que hayan creado paciente – médico.
La técnica FUSS, es un método que se realiza con bisturí, en la que se realiza un corte longitudinal en la dermis para extraer una tira de piel con folículos pilosos que serán posteriormente implantados. Cabe destacar que la cicatriz mientras la realice un médico profesional es casi indetectable y poco visible, lo único bueno es que cabello crecerá y se notará la cicatriz.
Definitivamente, para que el implante capilar sea todo un éxito, dependerá siempre del cuidado del paciente durante las primeras 4 semanas de postoperatorio. Así mismo recuerda que es vital seguir las instrucciones del médico, una de ellas es evitar rascarse la cabeza o quitarte la costra que va saliendo sin esperar que se caiga sola.
Habla de precios en implantes capilares en México no es tan sencillo ya que estos siempre dependerá de la calidad del tratamiento, de la experiencia de los especialistas, del prestigio de la clínica donde te lo hagas, del tipo de implante que te hagan y de la cantidad de cabellos injertados.
Hay información periodística que relata que el rango iba entre los 120 mil pesos hasta los 40 mil pesos por sesión, dependiendo de todos los factores mencionados arriba que naturalmente influyen los precios.
Estos precios también varían dependiendo de las ciudades donde te las hagas, entonces como te darás cuenta no existe un precio establecido fijo, sino más bien un rango muy variable. Por otra parte, hay médicos especialistas que hablan de hasta 3000 dólares por sesión.
Así que ya sabes cuál es el rango aproximado de los precios para hacerte un implante capilar en México.