Desde $39.990
– Hasta 5000 folículos
– Lideres en trasplante de cabello en México
– Único doctor mexicano con certificación ABHRS.
Entre tantas cirugías estéticas, el injerto de cabello en Ciudad de México se distingue como aquel procedimiento destinado a tratar la pérdida de cabello. Supone la extracción de los folículos capilares de una zona sana que seguirá en crecimiento constante, a las zonas necesitadas que presenten calvicie o falta de densidad. Los trasplantes capilares suponen una manera casi indolora y efectiva para tratar la calvicie, y puesto que además es un procedimiento ambulatorio, no requiere hospitalización y es fácil para el paciente regresar a su día a día.
El injerto de cabello es la cirugía ideal para aquellas personas que sufran de pérdida de pelo o que este no posea la densidad deseada, lo que usualmente se presenta en la cabeza, pero también puede necesitarse en muchas otras partes del cuerpo, pudiendo realizarse así en la barba, las pestañas, cejas y en el cuerpo. Dicha caída del cabello puede ser causada por alguna cicatriz hecha con anterioridad, o por la conocida alopecia. La alopecia puede venir por diferentes tipos, siendo algunos elegibles para un trasplante de cabello. Entre estos tipos tenemos aquellos dependiendo de la causa, como:
Además de estas, nombramos otros tipos de alopecia como:
Los tipos de alopecia también pueden determinarse a partir de qué áreas afecta, como ejemplo tenemos la alopecia totalis, la cual sólo afecta la cabeza y es usualmente la más conocida; la alopecia universalis, donde se pierde cabello en todo el cuerpo por igual y no sólo en una parte específica; y la alopecia barbae se presenta como parches de calvicie o falta de vello en la barba.
En México, la mitad de los hombres menores de 30 años poseen alopecia, esta cifra aumentando a 8 de cada 10 hombres en edades avanzadas, y en general el 40% de las mujeres. Las causas que pueden resultar en los tipos de alopecia nombradas anteriormente, además de los problemas hormonales, el estrés, o enfermedades, también podemos nombrar el exceso de grasa en los folículos capilares, lo que facilita la caída del cabello; también se encuentra la mala alimentación, ya que para que el cabello se encuentre sano y fuerte es necesario que la persona consuma las vitaminas y proteínas adecuadas, y sin estas, este de convertiría en pelo quebradizo y débil.
La alopecia también puede surgir por el uso excesivo de gorras y otros accesorios, por los peinados ya nombrados, o el uso de tintes u otros productos dañinos para el cabello. En el estilizado del cabello se pueden encontrar más actividades que puedan comprometer la salud de este, así como la administración de calor excesivo durante el uso de secadoras de cabello, por lo que puede afectar la salud del pelo a la larga.
Si se debe prevenir o se espera detener los efectos de la calvicie debido a estas razones, la persona debería enfocarse en consumir los alimentos correctos, con suficientes proteínas, y vitaminas como la B3 y B12; reducir el estrés lo más posible sea buscando ayuda o realizando actividades o técnicas calmantes; y manteniendo el cuidado adecuado del cabello usando sólo productos que sean beneficiosos para la salud de este.
Sin embargo, la alopecia no siempre puede prevenirse o detenerse por completo, en especial si surge por razones fuera del control de la persona, sea genética, enfermedades o tratamientos de estas como la quimioterapia o la radioterapia. Al surgir esta, se cuentan con opciones como cremas o lociones que estimulen el crecimiento, y si esta no funciona, la técnica más confiable para presentar los resultados deseados: el injerto de cabello en Ciudad de México.
Solicite más información
Ya que existen diferentes tipos de alopecia, con patrones y características específicas, así como su aparición puede ser en variadas partes del cuerpo, no todos los procedimientos en cuanto a esta cirugía son parecidos. El trasplante de cabello es un tratamiento de mínima invasión enfocada en el transporte de folículos capilares sanos desde la zona donante, hacia la zona receptora poseedora de folículos capilares afectados que no fomentan el crecimiento del cabello. Las técnicas que pueden usarse para el injerto de cabello son:
Cada técnica posee sus beneficios y contradicciones a la hora de seleccionarse, por lo que el cirujano presentará la mejor opción al paciente para que pueda obtener el mejor resultado dependiendo de sus necesidades específicas.
Ya establecido que la alopecia afecta a una gran parte de la población, tanto hombres como mujeres, se deben establecer ciertos requerimientos los cuales posibles pacientes deben cumplir, siendo así un perfil ideal para que la persona sea apta para participar en un injerto de cabello en Ciudad de México. Por esto, el paciente debe tener en cuenta los siguientes puntos:
Por todas estas razones, el perfil ideal de una persona apta para un injerto de cabello, son hombres mayores de 25 años los cuales posean un tipo de alopecia o calvicies cuyos orígenes sean o hereditarios o aquellos que no puedan ser tratados de otra manera diferente, además de tener una salud óptima sin problemas del corazón y no ser fumadores. De esta manera, la persona será confirmada para realizarse el trasplante de cabello y podrá pasar a ser paciente en comienzo de la etapa preoperatoria.
Una vez reunido el paciente con el cirujano para empezar los preparativos del injerto de cabello, el paciente se encontrará en el preoperatorio de la cirugía, etapa importante para que el paciente conserve un estado óptimo para garantizar una operación exitosa, lo cual sucede en cualquier tipo de procedimiento quirúrgico.
En este procedimiento no solo participa el cirujano, sino los tricólogos los cuales son expertos en el cuero cabelludo, dermatólogos para examinar la piel del paciente, y anestesiólogos para administrar la anestesia local utilizada antes de la incisión o incisiones. En el caso del trasplante de cabello, todo el preoperatorio suele durar dos semanas y suele presentarse así:
Como ya es sabido, el injerto de cabello es una operación ambulatoria donde el paciente no recibirá hospitalización y podrá regresar a su casa el mismo día de realizada la cirugía. Así, comienza el proceso del posoperativo, el cual supone una parte importante que determinará el resultado del injerto de cabello en Ciudad de México. Es importante que la persona siga las recomendaciones para cuidar su salud y el estado del área tratada. Así, la evolución del posoperativo se daría así:
A medida que pasa este tiempo el paciente podrá recuperar el permiso de cortarse el cabello, de consumir alcohol y medicinas como las nombradas con anterioridad. Así, solo queda esperar a que se presenten los resultados del injerto de cabello en Ciudad de México.
Así como visto en el posoperatorio, los resultados de un injerto de cabello no son inmediatos, y tampoco rápidos de obtener. El cabello debe primero pasar por las etapas de crecimiento y caída hasta que alcance la densidad y grosor deseado, y que este sea fuerte y no susceptible a caídas. De esta manera, el paciente deberá esperar al menos un año para que los resultados definitivos aparezcan.
A pesar de la espera, el trasplante de cabello en Ciudad de México es una operación que aporta resultados efectivos y naturales en el cuero cabelludo o cualquiera de las áreas que se vayan a tratar. Por esto, funciona como una solución ideal para la alopecia y la calvicie en general.
Aunque muchas otras cirugías estéticas suponen mayores riesgos que un injerto de cabello, no se deben ignorar las pocas complicaciones que pueden generarse en este tipo de operación, si bien la gravedad de estas no sea preocupante. Entre los riesgos posibles se pueden observar: