Home » Alopecia » ¿Los productos fijadores de pelo causan alopecia?
En la actualidad encontramos muchas ofertas en la línea de productos que se emplean para peinar el cabello. No obstante, varios de ellos carecen de buena reputación, aspecto requerido para conservar nuestra salud capilar. La gente por lo general suele culpar de la caída del cabello a los productos fijadores que utilizan. Así que se plantea la siguiente interrogante: ¿los productos fijadores de pelo causan alopecia?
Esta es una pregunta que gran parte de los usuarios de estos cosmeticos se hacen con frecuencia. Luego de un empleo prolongado de esta línea de productos fijadores algunos individuos detectan un cambio en su melena. Así que ¿la alopecia está relacionada con los fijadores de pelo? A medida que vayas leyendo este artículo explicaremos la naturaleza de estos productos, así como su repercusión sobre la hebra capilar y su posible relación con la calvicie.
Es un género de productos para el pelo que consiguen moldear la cabellera y logran darle una forma determinada, cambiando la apariencia del pelo según el deseo de la persona. Esto hasta que termine su efecto o sea eliminado del cabello.
La presentación de estos cosmeticos con efecto moldeador- fijador son los siguientes:
Algunos de estos fijadores de pelo dan un acabado mate, mientras que otros te presentan un aspecto húmedo o brilloso, así como también la fijación puede ser más rígida o más suave. Esta gran variedad de presentaciones existentes en el mercado, te da la oportunidad de escoger el más adecuado para fijar tu cabellera, cada uno de ellos con caracteristicas y prestaciones diferentes.
El empleo en exceso los productos fijadores de pelo, tales como geles, lacas o gominas, en muchos casos puede llegar a alterar el ciclo de crecimiento capilar.Esstas son las etapas que atraviesa cada hebra de cabello y con las que está relacionada la salud de nuestra melena. Conocer estas etapas es muy importante a fin de prevenir la alteración de ellas y arruinar de algun modo el ciclo de vida normal del pelo.
Se trata de la primera etapa del desarrollo de la hebra de cabello y tiene una duración de dos a seis años activa. Es la fase donde la hebra capilar crece un promedio de 1 cm mensual.
Constituye la siguiente etapa. El pelo está en un proceso de descanso, lo cual tiene una duración de 15 días en promedio. Los folículos pilosos están sin actividad,y de igual manera se paraliza el crecimiento capilar.
Luego de la fase anterior, el cabello inicia esta etapa, donde se genera la caída de las hebras de cabello. Este proceso tiene la duración de tres meses aproximadamente. Luego de esto, se regresa a la primera fase y se reactiva nuevamente el crecimiento de nuestro cabello. Este es el ciclo que se repite y está presente en todos los tipos de cabello. Todo ello mantiene y prolonga la cantidad y el largo de nuestra melena.
Existen diferentes tipos de alteraciones que pueden a la larga perjudicar el cuero cabelludo. Una de ellas es la alopecia androgénica, que lamentablemente se presenta con una pérdida de cabello definitiva. Debe hacerse hincapié en que el uso excesivo de productos fijadores de pelo puede influir de forma significativa sobre la alteración del ciclo de crecimiento, presentandose como alopecia u otra afección capilar.
Por los momentos no se hecho evidente de que lo productos fijadores de pelo sean responsables o la causa principal de calvicie o alopecia. Sin embargo, como se ha dicho anteriormente, pueden ser motivo de la pérdida de cabello, si se hace empleo excesivo de ellos. Adicionalmente, cuando no se conoce su origen o sean de dudosa reputación, tomar las medidas pertinentes para hacerlos a un lado.
Debes ser precavido cuando entre sus componentes existe exceso de silicona o alcohol. Un exceso de estos componentes puede perjudicar nuestro cuero cabelludo y provocar una caída temporal de las hebras de cabello.
Lo cierto es que este género de productos es un aliado para la tarea de peinar el cabello día a día, prolongando por mucho tiempo la forma y estilo de nuestro peinado. Debes prestar debida atención a que puede afectar el trabajo de los folículos pilosos. Generando su obstrucción y bloqueándolos, lo cual impide que reciban los nutrientes necesarios para crecer de manera correcta.
Algunos fijadores de pelo pueden causar ciertas alteraciones del cuero cabelludo, tales como desarrollo de caspa, opacidad, dermatitis o resequedad, entre otras cosas. Sin embargo, su uso de forma ocasional es totalmente inocuo y no necesariamente será el causante principal de alguna anomalía en el cuero cabelludo. Todo radica en la manera y frecuencia con que se use y no permitirse los excesos ya descritos.
Te puede interesar Gomina tras implante capilar.
La solución adecuada y justa se encuentra haciendo una comparación y conociendo la diferencia entre un producto que es beneficioso y otro que perjudica a tu hebra capilar. Analizando la composición y el porcentaje de alcohol que contiene en su estructura. Ello significa que provocará una mayor o menor resequedad en tu pelo, dependiendo de la cantidad que posea de estos factores. La aplicación excesiva de los fijadores de pelo provoca que el pelo pierda humedad, luminosidad y tenga señales de resequedad.
Tal como te hemos explicado a lo largo de este artículo, el problema con este género de productos para el pelo no es su uso, sino su exceso al emplearlo. Es necesario tener en cuenta que algunos componentes como la silicona y el alcohol son altamente perjudiciales para la estructura del pelo y el cuero cabelludo en general. Si a ello le sumas planchas de calor y secadores aumentará la resequedad de la cabellera, al igual que el posible daño capilar. Lo cual puede a la larga provocar su caída.
En la mayoria de los casos ello suele ser temporal y luego el pelo puede desarrollarse de nuevo.
La alopecia o calvicie en sí es una afección que sse genera y se hace evidente por diversos factores. La causa principal tiene relación con la genética, se denomina alopecia androgénica. Tiene un origen hereditario y hormonal, lo cual puede ser ralentizado, pero a la final no logra evitarse. Además, hay otros tipos de calvicie, con sus orígenes hormonales y emocionales y están totalmente desconectadas del empleo o desuso de estos productos fijadores de pelo.
En definitiva lo que tienes qu tomar en cuenta es que es posible pasar por caídas de cabello temporales por razones de contaminación, exceso de uso de productos fijadores de pelo, empleo excesivo de calor por aparatos moldeadores, sustancias de otra índole o de calidad dudosa, entre otras causas que podrían destacarse. Es una situación compleja que sólo puede ssser detectada por expertos en el área. Quienes detectarán e indicarán el tratamiento idóneo según cada caso que se presente.