Home » Noticias » Fases del crecimiento del pelo
Lucir estéticamente no es la única función que cumple nuestro cabello. También se encarga de proteger el cuero cabelludo de los rayos solares y de las temperaturas bajas. No obstante, es visto comúnmente como un instrumento que mejora nuestra imagen. La pérdida del pelo puede generar problemas psicológicos en los individuos. El cabello crece y cumple con unas fases del crecimiento del pelo, muy definidas. En este artículo hablaremos sobre cómo crece el cabello. Esto ayudará a que comprendas por que se desprende más en una época que en otra y cómo cuidar de él.
El cabello cumple con un ciclo. Conocer las fases de crecimiento del pelo, hace mas claro el proceso. Te hace saber cuando el desprendimiento capilar es normal y cuando se cae en exceso. Lo normal es perder entre 50 y 100 cabellos al día. Hoy te hablaremos sobre por qué se cae el cabello, cómo crece y te explicaremos las fases del crecimiento del pelo. Sigue leyendo.
Las fases del crecimiento del pelo y la alopecia, guardan relación. Durante el ciclo de crecimiento, sucede una inesperada caída del pelo. Esto pasa en la fase telógena del crecimiento del cabello. Esta caída puede anunciar el padecimiento de efluvio telógeno, que no es más que un tipo de alopecia.
Esto sucede por varias causas, tales como, problemas hormonales, excesivo estrés, déficit de vitaminas. También haber pasado por alguna operación, tener alguna inflamación severa, problemas de tiroides o luego de un parto. Todas estas son causas que pueden provocar el efluvio telógeno.
Los folículos pilosos que se encuentran en la base del pelo, brindan nutrientes y la estabilidad capilar para que tu melena crezca. Las fases del crecimiento del pelo, se desarrollan en los folículos capilares. La función del crecimiento del cabello es estimulada por receptores hormonales que hay en los folículos. El grosor del pelo cambia de acuerdo al área donde crece. Es mas grueso en el cuero cabelludo, pubis y axilas. Pierde grosor en cejas y pestañas, por ejemplo.
El cabello no se encuentra todo a la vez en la misma fase de crecimiento. Hay 3 fases del crecimiento del pelo. Cada cabello esta en una fase distinta. Son fases cíclicas, es decir, se repiten en cada folículo constantemente.
Cada cabello en nuestra cabeza tiene un ciclo, en este los cabellos se renuevan. Es algo que sucede en todas las personas. Este proceso sucede tanto en los pelos de nuestra cabeza, como en todo el cuerpo. El proceso de crecimiento capilar es diferente en cada individuo, incluso lo es también en cada hebra capilar y vello de cada zona del cuerpo. El pelo de la barba, por ejemplo, no crece de la misma manera que el de el cuero cabelludo. Cada cabello evoluciona de forma diferente.
Durante toda la vida, experimentaremos varios ciclos de crecimiento capilar. En estos ciclos se experimenta la pérdida y vuelta a crecer de las hebras capilares. La edad es un factor que provoca que los folículos capilares vayan disminuyendo. Las fases del crecimiento del pelo son determinadas por factores como la genética, alimentación, estrés excesivo. Así como la forma en que el pelo crece, cambios hormonales, entre otros factores que también intervienen en las fases del crecimiento del pelo.
Son 3 las fases del crecimiento del pelo. Cada pelo esta en una fase distinta de crecimiento. Por lo tanto, algunas hebras se encuentran en la etapa de caída, mientras otras están en reposo. Así mismo algunos cabellos están en la etapa de crecimiento. Es un ciclo que se repite de manera constante. Estas son las fases de crecimiento del pelo.
Es la fase donde se inicia el crecimiento del cabello. Este crecimiento es de 0.3 a 0.4 mm diarios. En esta fase se encuentra la mayor parte del cabello, alcanza aproximadamente un 85% de él. La duración de esta fase depende del lugar donde está creciendo el vello. Donde mas tiempo dura es en la hebra capilar. Su duración oscila entre 2 y 7 años. En esta etapa se establece el largo de la cabellera.
Es la etapa de reposo o transición. El folículo capilar se encuentra en descanso. En este momento el cabello no cae, ni crece. El 5% de nuestro pelo se encuentra en ella. Tiene una corta duración, de aproximadamente 15 días. Durante ella el folículo piloso se disminuye y desune de la papila dérmica.
Es la fase donde el cabello se cae. Pero una vez que la fase se detiene el cabello vuelva a crecer en el mismo folículo de donde se desprendió el anterior. Dura alrededor de 3 meses. En esta fase se encuentra el 10% del cabello. Por ejemplo, si tienes 200 mil cabellos, 20 mil se encuentran en esta fase.
Es decir, perderás el 10% de tu cabellera en esos 3 meses. Por eso ves restos de cabello en la ducha, almohada y peine cada día. Es normal perder entre 50 y 100 hebras diarias. Pero si existe una alteración en el metabolismo o alguna enfermedad sistemática la fase puede alargarse por más de 3 meses y perderías más cabello de lo usual.
En el otoño el cabello comienza a caerse de manera mas abundante. Esto preocupa a muchas personas. La pérdida de cabello en esta época, no tiene que ver exactamente con el otoño. Se trata de que a finales de primavera y principio de otoño aumenta el número de cabellos en fase telógena. El cabello en esta época se renueva de manera mas abundante. Esto hace que la caída en más cantidad, resulte normal. Verás caer más pelo, pero no es algo que deba preocuparte.
La forma de diferenciar el desprendimiento normal debido a las fases de crecimiento del pelo y la alopecia. Es el número de cabello que se pierde a diario. Cuando es una caída fisiológica se desprenden diariamente entre 50 y 100 hebras. Pero en otoño logras percibir un desprendimiento de hasta 200 cabellos por día. Es recomendable que, al notar una caída anormal, aunque sea la época de otoño, visites al especialista.