Los cabellos están agrupados en 1, 2, 3 o 4 y se conforman en papilas dérmicas, folículos, glándulas y grasas subcutáneas, a esto se le conoce como unidades o grupos foliculares.
Cuando percibimos una perdida fuera de lo normal de nuestro cabello, la cual va dejando zonas calvas, podemos decir que nos encontramos con la Alopecia. Factores genéticos, cambios hormonales y la edad, son algunas de sus causas. Muchas veces es la genética la que determina el ritmo de caída del cabello.
El trasplante capilar es el único procedimiento médico capaz de lograr que nazca cabello en las zonas que se ha caído, no quiere decir que no existan otros tratamientos, pero estos sólo consiguen retardar su caída, ejemplo de estos últimos son los tratamientos que están dirigidos a fortalecer la raíz del cabello.
Hay tres tipos de alopecias que se pueden tratar con injertos capilares: Androgénicas masculinas, androgénicas femeninas y los casos cicatriciales o traumáticos.
Es el procedimiento mediante el cual se toman folículos capilares de una zona de la cabeza donde hay mucho cabello, para luego injértalos en el lugar donde se presentó la alopecia.
Una persona de cualquier edad puede optar por un injerto de cabello, siempre y cuando las condiciones estén dadas para someterse a la intervención. Sinembargo, no es recomendado hacerlo antes de los 22 años de edad. De cualquier modo, en CapiClinic la prioridad es el bienestar de nuestros pacientes, por lo que nos esmeramos en buscar la mejor solución para cada caso.
Extracción Individual de los Folículos, por sus siglas en inglés F.U.E. de Follicular Unit Extraction
Los cabellos están agrupados en 1, 2, 3 o 4 y se conforman en papilas dérmicas, folículos, glándulas y grasas subcutáneas, a esto se le conoce como unidades o grupos foliculares.
Con la técnica F.U.E, una a una las unidades foliculares son extraídas de la zona donante, para luego ser injertadas en la zona receptora, La técnica debe ser realizada por profesionales experimentados, debido a su alto nivel de complejidad.
Se coloca cuidadosamente el folículo dentro de la aguja hueca en el extremo del implanter, luego con un ángulo de 40-45 grados se introduce en el cuero cabelludo, abriendo un nuevo emplazamiento y mediante la incisión se implanta el injerto
Se estima que el procedimiento de 3.500 a 5.500 injertos, dure un promedio de 6 a 7 horas, durante la sesión están contempladas pausas con el objetivo de que tanto el paciente como el especialista puedan descansar.
El paciente no sentirá dolor luego de la intervención. Sin embargo el médico le recetará analgésicos para evitar que sienta algún malestar.
Es que el paciente esté satisfecho, y eso sólo lo conseguirá con un resultado natural, el cual podemos garantizar gracias a nuestra técnica de injertar de manera homogénea el pelo en la zona receptora, previamente definida.
Absolutamente. Los injertos capilares extraídos del paciente, resisten la caída del cabello, esto obedece a que los folículos conservan su tipología genética en la zona receptora.
El paciente puede estar tranquilo ya que el procedimiento no deja ninguna cicatriz.
Todo lo contrario, está comprobado, que una vez extraído el folículo capilar con nuestra técnica DHI O FUE, la zona donante recobra su espesura, incluso en los pacientes con casos graves de alopecia, a los que se les ha tenido que extraer un promedio de 5.000 a 6.000 folículos.
¡El 98% de los folículos trasplantados sobreviven!Lo que se traduce en que el procedimiento de injerto capilar es el único método que garantiza que vuelva a crecer cabello donde se había perdido.
Si el paciente lo desea puede irse tranquilamente de viaje un día después del procedimiento.
En el primer mes el cabello trasplantado se cae, lo que no debe desanimar al paciente, es parte del proceso, puesto que en tan solo 90 días comenzará a ver como comienza a crecer el pelo de manera permanente y en un año podrá apreciar el acabado final
En 90 días el paciente apreciará como comienza a crecer en la zona receptora cabellos fortalecidos y sanos, y en un año podrá apreciar en toda su dimensión el resultado final.
Cada paciente es único, por lo que si va a requerir de un solo procedimiento o más, dependerá exclusivamente de sus características individuales, pero según nuestra experiencia en la mayoría de los casos que tratamos ha sido suficiente con una sola intervención.