Home » Alopecia » ¿Existe una relación entre la calvicie y el cabello graso?
Cuando padecemos de una pérdida de cabello excesiva, generalmente no pensamos que el pelo graso pueda tener algo que ver con ello. Nos inclinamos hacia los problemas hereditarios, hormonales, emocionales, o un cuidado erróneo de nuestro cabello. Sin embrago, algunas personas que tienen cabello graso y sufren de caída de cabello, se detienen a pensar y se hacen la pregunta ¿Existe una relación entre la calvicie y el cabello graso?
Efectivamente existe una relación entre la calvicie y el pelo graso. Es por ello que saber por qué se produce la grasa y los factores que la generan, resulta importante. Saberlo, nos pondrá en cuenta sobre la posibilidad de que exista una caída de cabello por pelo graso. Si te interesa saber sobre la relación entre pelo graso y alopecia. En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber.
El pelo graso tiene características muy específicas. Es un cabello que mantiene un aspecto seboso, principalmente en la raíz del mismo. La grasa se recupera rápidamente, aun después del lavado. Es un cabello, apelmazado, pastoso y con mucho brillo. Este tipo de cabello, parece que siempre está sucio y descuidado. Es proclive a padecer caspa, dermatitis seborreica y a la caída de la hebra capilar.
El pelo graso se origina mayormente por herencia. Pero también existen otras circunstancias que pueden hacer que aparezca. Estas pueden ser, un funcionamiento inadecuado del organismo o algunos problemas psicológicos, como la ansiedad. El cabello seboso es una afección que estará presente de por vida. En algunas ocasiones se notará menos que en otras. Se puede controlar, pero no se elimina completamente.
Por ende, es un problema que se presenta de forma crónica. Las altas temperaturas y los productos no aptos para el tipo de cabello, son factores que influyen. En estos casos las glándulas sebáceas, reciben el estímulo que las lleva a producir mayor cantidad de sebo. Una vez que este aceite se encuentra en la raíz del cabello, se esparce al manipularla, por todo el pelo.
Todo lo explicado anteriormente, influye en la hiperproducción de sebo. Las glándulas sebáceas, aumentan su trabajo, produciendo una cantidad anormal de aceite. Cuando te peinas, lavas tu pelo masajeando o tocas tu cabello con frecuencia. Esta grasa se esparce por toda tu cabellera. Lo que da a tu pelo ese aspecto sucio y descuidado.
Que la grasa se acumule en el cabello es bastante fácil. Lo que puede dañar el cuero cabelludo y obstruir los folículos pilosos. Si esto sucede, los folículos tendrán dificultad para absorber oxigeno y nutrientes necesarios. Al no recibir estos nutrientes, se produce mayor cantidad de grasa, lo que crea un ciclo repetitivo del que el cabello no logra escapar.
Este proceso, poco a poco, debilita los folículos pilosos. Comienzan a morir de manera progresiva, dejando de producir cabello nuevo. Al morir y que de ellos no pueda volver a salir pelo. Tu cabellera pierde volumen. Además, la hebra capilar se vuelve frágil y muy fina. Comienzan a aparecer partes claras en la cabeza y si la alopecia está presente, su evolución acelera.
Lo mas recomendable al notar que tu cabello está cayendo de manera excesiva, es comenzar a frenar la grasa. Debes controlar la producción excesiva de la misma. Así detendrás la caída del cabello, generada por exceso de sebo.
Son distintos los factores que pueden provocar la producción de sebo en tu cuero cabelludo. A continuación, te mostramos algunos de ellos.
No siempre se puede frenar la alopecia, en ocasiones es muy dificultoso. Pero en el caso de la pérdida de cabello por exceso de grasa, se puede detener. Para lograrlo debes ir al especialista, apenas notes las primeras señales de una caída de cabello anormal. Este revisará tu cuero cabelludo para determinar, el problema que aqueja a tu melena.
Un especialista experimentado, analizará el problema de tu cuero cabelludo. Esto le permitirá saber las características de tu calvicie. De esta manera podrá dar un diagnóstico preciso y establecerá el tratamiento idóneo. Con esto podrás comenzar a controlar la hiperproducción de grasa en tu cabeza. Además de visitar al médico. Adoptar hábitos saludables, ayudará en el control de sebo excesivo en tu cabello.