Home » Injerto cabello » ¿Qué cuidados hacer para que un injerto capilar sea definitivo?
Una de las cosas por las que se preocupan los pacientes de un injerto capilar, es el post operatorio. Son muchas las dudas que surgen alrededor de él. Una de ellas es qué cuidados hacer para un injerto capilar sea definitivo y muchas otras. Es necesario que las personas conozcan a cabalidad como cuidar el trasplante capilar para que los resultados sean exitosos. Es normal que busques un tratamiento definitivo, y el injerto de cabello es el indicado para devolverte la imagen y autoestima.
El implante de pelo, tiene una recuperación corta, sin complicación en los cuidados necesarios. Es imperante que cumplas con cada uno de ellos. Si lo haces de esta manera y sigues cada recomendación, obtendrás resultados inmejorables en tu injerto de pelo. Una vez termine la recuperación, podrás lucir una hermosa, natural y frondosa melena.
El implante de pelo o microinjerto capilar, es la solución definitiva al problema de la alopecia, esto se consigue por medio de una intervención quirúrgica. Puede realizarse en hombres o mujeres. Para ello se extraen los folículos pilosos de la zona donadora. Luego se implantan en el área receptora, que es la zona despoblada. La posibilidad de rechazo en un injerto de cabello es casi nula.
La razón es que el cabello injertado es del mismo paciente. Para realizarlo se utiliza anestesia local, por lo que resulta indoloro. Tiene una corta recuperación y no deja cicatrices. Si buscas erradicar la calvicie, esta es la solución de por vida.
Es una operación no complicada, pero sí muy meticulosa. Por es solo debe ser ejecutada por un cirujano capilar experto. Se realiza una primera cita en la que el profesional, hace una historia médica y el examen para revisar tu caso. Luego de analizar, está en capacidad de distinguir el tipo de alopecia y de determinar si eres apto para el implante capilar.
Luego de este examen y de determinar el tipo de alopecia que padeces. El especialista podrá orientarte en cuanto a la mejor técnica a usar, en tu caso específico. También debe realizar el diseño de tu rostro, para que el resultado sea completamente natural. Se coloca anestesia local para evitar dolores y molestias. Luego se inicia la extracción de las unidades foliculares del área donante, que suele ser la parte occipital de la cabeza.
Según el método a usar, será la conservación de los folículos una vez han sido extraídos. Con la utilización de ciertos métodos, es necesario conservarlos en un líquido hasta su implantación. Pero, en otros métodos, el implante es directo, por lo que no necesitan conservación. Estas unidades foliculares se injertan en la zona despoblada de la cabeza, El implante de cabello, logra un resultado muy natural.
El crecimiento del pelo será de manera progresiva. Durante los primeros dos meses, notarás que el cabello empieza a caerse. No debes preocuparte, es normal que esto suceda, como parte de la recuperación. Este volverá a crecer más fortalecido en poco tiempo. Con los meses verás cómo tu cabello va progresando. Una vez cumplido un año del implante, podrás notar los resultados definitivos. Una cabellera abundante, sana y muy natural.
Usualmente la técnica mas empleada es el método FUE. Esta técnica cuenta con varias opciones que se han creado para perfeccionar y facilitar este método. Es una técnica muy precisa. Más del 70% de las intervenciones, son realizadas con este método. Consiste en extraer los folículos del área donante, para injertarlos en el área receptora. Se deben elegir las mejores unidades foliculares. Es una maravillosa técnica.
Al emplear la técnica FUE, los folículos son conservados en un líquido hasta el momento de ser implantados. En la actualidad el método DHI es muy popular, es una técnica alternativa del método FUE, pero en su caso en el método DHI, se implantan de manera directa las unidades foliculares.
Es un método que aumenta tanto la rapidez como la seguridad, además de preservar de manera más efectiva la calidad de los folículos. El instrumento con el que se realiza es similar a un bolígrafo y se denomina implanters. Este instrumento hace más precisa y sencilla la cirugía.
Se logra un mejor ángulo y profundidad con el uso del implanters. Es mucho menor el sangrado, ya que las incisiones son muy pequeñas. Otra cosa que reduce la utilización de la herramienta es el tiempo de la intervención. Asimismo, el paciente logra observar los resultados en menos tiempo. La técnica en cabellos rizados no es la más recomendada, la carga de este tipo de pelo en el instrumento no es tan fácil.
Si decidiste hacerte un implante de cabello, quieres que este sea para siempre. Un implante capilar definitivo, depende no solo del cirujano que realice la intervención, sino de los cuidados luego de un implante de cabello, que apliques. Si cumples con todas las recomendaciones, el implante será permanente.