Home » Noticias » Causas caspa: malos hábitos que hace que aparezca más
El cuidado del cabello es de gran importancia para evitar los muchos problemas que puede desarrollar. La caspa es uno de ellos. Una afección provocada por un hongo que se manifiesta como una descamación del cuero cabelludo. Esta enfermedad no suele ser grave para quien la presenta. No obstante, puede avergonzarnos, debido a que padecerla nos hace ver poco aseados. Las causas de la caspa son muchas, entre ellas, malos hábitos que hace que aparezca más.
En algunas situaciones, la caspa puede llegar a ser inevitable. Sin embargo, ciertas costumbres pueden ser las causantes de este problema. Cuando es así, abandonar tales actividades o hábitos resultará ampliamente beneficioso para el cuero cabelludo. Debido a que las descamaciones de la caspa afectan a nivel estético y emocional a las personas. Además puede llevar a consecuencias serias como la caída del cabello. Razón por la que detenerla es muy importante.
Las descamaciones excesivas del cuero cabelludo llevan por nombre pitiriasis capitis, mejor conocida como caspa. Se manifiesta como pequeñas escamas blanquecinas producto de la resequedad del cuero cabelludo. Esparciéndose por toda su extensión, llegando a notarse en el cabello e incluso fuera de él, en los hombros y la ropa.
Aunque es una enfermedad que afecta aproximadamente al 50% de la población mundial, tiende a mirarse como carencia de higiene en la persona. Esto lleva a que, al desarrollarla, nos sintamos avergonzados. Para evitar estos episodios, la medicina ha desarrollado diversos tratamientos para erradicar sus efectos. Estos productos pueden ser utilizados para tratar la caspa común e incluso para curarla en su fase más aguda, conocida como seborreica.
El hongo de la caspa habita habitualmente en el cuero cabelludo. Puede desarrollarse con mayor o menor intensidad dependiendo de diferentes factores. Existen diversos tipos de caspa y sus síntomas son diferentes entre ellos. Pero en general, puede reconocerse por sus lascas y escozor, entre otras molestias. La seborrea capilar provoca inflamaciones y dolor en la cabeza que pueden llevar a enfermedades mayores.
No existe una única causa de la caspa reconocida. Se piensa que esta afección se produce por una serie de factores, que en conjunto desarrollan la caspa. Algunos hábitos pueden ser los responsables de que aparezca con mayor intensidad. Pero a continuación presentaremos los motivos principales que se consideran causantes de este problema:
Las anteriormente descritas, son algunas causas de su producción. Sin embargo, ciertos hábitos influyen en la aparición de la caspa. Estos son:
Es posible reconocer la caspa debido a algunos de sus síntomas. Estos son:
Estos síntomas suelen aparecer en personas cuando se encuentran en temperaturas excesivamente calientes o frías. También pueden manifestarse ante situaciones de alto estés emocional. Cuando se perciben, conviene buscar un tratamiento adecuado para erradicar la caspa. De no conseguirlo, lo mejor será consultar con un especialista en el cuidado de la piel.
Los tipos de caspa que se conocen actualmente son tres. Cada uno de ellos presentará síntomas y molestias diferentes. A continuación explicamos la forma en la que se experimentan, para ayudarte a reconocerlos.
Este tipo de caspa es la que presentamos con más frecuencia. Al tenerla, es posible percibir pequeñas escamas en el cuero cabelludo, el pelo y los hombros. El cabello afectado por la caspa seca se muestra áspero, sin brillo y muy reseco. No llega a producir ningún tipo de inflamación o picazón.
La caspa grasa tiende a ser menos frecuente que la seca. Sin embargo, las consecuencias de sus síntomas pueden ser más graves. Estas escamas se muestran aceitosas, ligeramente amarillentas y más grandes que las de caspa común. No se desprenden del cuero cabelludo, se mantienen adheridas a la cabeza y causan una fuerte inflamación, escozor e incluso dolor.
El tercer tipo de caspa no es producido por un hongo, como los anteriores. Esta clase es causada por la psoriasis. Una enfermedad que provoca la inflamación crónica de cualquier área de la piel. Por lo que el cuero cabelludo puede ser una de las zonas afectadas. Sus escamas son ligeramente diferentes a las de la caspa común, mostrándose de un color plateado. Esta afección no puede tratarse fácilmente con cualquier producto. En cambio, requiere la intervención de un profesional.
Esta afección puede ser desarrollada por todo tipo de personas. Algunos factores pueden ser determinantes de su producción.
La caspa suele aparecer en personas de edades específicas. Tiende a manifestarse con mayor frecuencia en personas de edad adulta y la edad media. Desaparece conforme el individuo alcanza la adultez mayor. Es una afección mucho más frecuente en el cabello de los hombres que en la melena de las mujeres. Además, ciertas enfermedades que comprometen el funcionamiento del sistema nervioso parecen ser desencadenantes de la caspa.
La mayoría de estas situaciones son incontrolables, al igual que la producción de caspa por su causa. No obstante, los hábitos que han sido mencionados anteriormente pueden evitarse. Todo con la finalidad de prevenir la molesta aparición de esta afección.