Home » Noticias » ¿Qué es el botox capilar y para qué sirve?
Cuando se menciona la palabra botox, generalmente se piensa en la toxina botulínica, que sirve como tratamiento de rejuvenecimiento facial. Pero ¿Qué es el botox capilar y para qué sirve? Al hablar de botox capilar, se refiere a un procedimiento distinto al tratamiento facial, aunque los efectos son similares. El botox capilar, es un coctel de vitaminas con el que se rejuvenecen las fibras del cuero cabelludo. Con él, el pelo se regenera, evitando el envejecimiento precoz.
En este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas saber sobre el botox capilar. De qué se trata, como se debe aplicar, sus efectos y algunos consejos para maximizar los resultados de este tratamiento. No esperes más y adéntrate en el interesante mundo del botox capilar. Dale nueva vida a tu cabello, con el mejor tratamiento rejuvenecedor.
El botox capilar se trata de un procedimiento de hidratación intensivo que no altera la forma del cabello. Rescata las puntas estropeadas, restituye el agua perdida, al mismo tiempo que le brinda un impresionante brillo a la cabellera. No se debe confundir con otros tratamientos como la keratina.
Con el botox para el cabello se puede remediar el daño producido por tratamientos químicos como: decoloraciones, tintes, keratina, entre otros.
Este producto lo puedes conseguir en tiendas de elementos para estética, su presentación es en ampollas. Lo que te permite poder aplicarlo en casa o ir a un salón de belleza de confianza. Para realizar el tratamiento debes seguir los siguientes pasos:
Son muchos los beneficios que se consiguen al aplicar este tratamiento en el cabello. Hasta es recomendado para los individuos que padecen de calvicie. Estos son los efectos que se obtienen con el botox capilar:
Este procedimiento se puede realizar semestralmente. Aunque, de ser necesario, se podría aplicar una vez al mes. Para que los efectos de este tratamiento perduren, hay que cambiar los hábitos que dañan el cabello. Si se utilizan químicos como tintes o permanentes luego de aplicarse el botox capilar, el cabello se volverá a maltratar. Y los efectos del tratamiento se perderán.
En un contexto generalizado, el botox capilar ofrece muchos más efectos positivos que negativos. No obstante, como cualquier producto que se aplica en el cuero cabelludo, podría tener ciertos efectos adversos.
Si el producto es aplicado directamente en la raíz del pelo. El cuero cabelludo podría producir un poco más de grasa de lo normal. Si la persona es de piel sensible o habitualmente padece de cuadros alérgicos. Este tratamiento podría provocar algún tipo de reacción.
A diferencia del botox para tratamientos faciales, que está compuesto por toxina botulínica. El botox capilar está formado por ingredientes naturales como: colágeno, ácido hialurónico y vitaminas. Y su función es la de nutrir, hidratar y reforzar la fibra capilar
Para preparar un botox capilar casero con ingredientes naturales, no necesitas ser un químico experto. Es muy sencillo, a continuación, te dejamos la fórmula para que la prepares y pruebes sus beneficios. Al tratarse de un producto casero aporta muchos beneficios, pero son menos perdurables que el compuesto comercial. Por lo que se recomienda aplicarlo un par de veces al mes.
Hay que realizar ciertos cuidados para mantener los resultados del tratamiento. El cabello no se puede lavar durante las primeras 48 horas después de aplicado el tratamiento. Ya que durante este periodo es que el botox capilar actúa. No te recojas el cabello con accesorios como pinzas, ganchetes o gomas. Esto porque podrían impedir la absorción uniforme de los nutrientes.
Aunque es un tratamiento muy bueno, los resultados no son eternos. Por lo que renovarlo siempre es necesario. Si bien, hasta 6 meses es su tiempo de duración. Se recomienda repetirlo en el momento que notes una pérdida de vitalidad del pelo. Posterior a aplicarte el botox capilar, evita los químicos o exceso de calor que pueda maltratar el cabello. Así lograrás extender la duración del producto.
El tiempo necesario para aplicar el tratamiento varía desde 1 hora a 1 hora y media. Esto depende de la abundancia y grosor del cabello.