Home » Alopecia » Relación entre alopecia y circulación sanguínea
Una buena circulación sanguínea tiene una estrecha relación con una excelente salud. Si la circulación sanguínea no es correcta, nuestro cuerpo empieza a padecer de ciertos problemas. Es por ello que existe una relación no favorable, entre la alopecia y circulación sanguínea. Si el sistema circulatorio no funciona adecuadamente, es imposible tener un pelo sano. De igual manera sucede con el funcionamiento del resto de nuestro cuerpo.
Si algo debemos destacar es la relación que existe entre alopecia y circulación sanguínea. Para impedir que el pelo comience a desprenderse, se debe prestar atención a la estimulación de la circulación sanguínea. Este post explicará la relación existente entre alopecia y circulación sanguínea. Así como todo lo relacionado con el tema. Lee este interesante artículo y empieza a mantener tu cabellera, activando la circulación de la sangre.
El movimiento del oxígeno, nutrientes, dióxido de carbono y otras sustancias, a través de nuestro cuerpo y el de todos los seres vivos, se realiza a través del sistema circulatorio. La sangre es una de estas sustancias que se transporta a través de él. Cada organismo vivo tiene un funcionamiento distinto de su sistema circulatorio. Pero este se encuentra tanto en la mayoría de vertebrados, como de invertebrados.
La sangre es trasladada por todo nuestro cuerpo, a través del riego sanguíneo, es el sistema circulatorio quien se encarga de hacerlo. Esto con la finalidad de llevar a las células el oxígeno y nutrientes que requieren. De esto depende que las funciones del organismo se realicen adecuadamente. Por eso es tan importante que el sistema circulatorio trabaje adecuadamente y permita el funcionamiento correcto de cada órgano.
Nuestro cuerpo requiere que el sistema circulatorio de nuestro organismo funcione de manera eficaz. Esto permite el trabajo eficiente y correcto de los órganos de nuestro cuerpo. Es necesario incluso, que exista una perfecta circulación sanguínea para que el ciclo de crecimiento del cabello sea el adecuado. Cuando esto no pasa es cuando comienza a existir una relación entre alopecia y circulación sanguínea. Los folículos pilosos se debilitan cuando hay mala circulación de la sangre. Esto trae como consecuencia, la paralización del crecimiento de tu pelo y hace que comience a caerse.
Nuestro organismo recibe oxígeno con cada latido del corazón. Cada uno de los latidos envía oxígeno a las células. La sangre se devuelve al corazón cada vez que oxigena las células. Desde ahí se envía a los pulmones para que tome oxigeno nuevamente y repita el procedimiento. Pero no transporta solo oxigeno nuestra sangre, esta lleva por todo el organismo, hormonas y nutrientes. Esto sirve para alimentar lo músculos, huesos y órganos.
Es un proceso que colabora a que nuestro organismo realice de manera correcta sus funciones. La sangre absorbe todos los desechos y los elimina, cada vez que se lleva a cabo este ciclo. Si se reduce o no es correcto el flujo sanguíneo. El oxígeno no es recibido en la cantidad necesaria para que el organismo pueda funcionar con normalidad.
Una vez comprendemos lo importante que es la circulación sanguínea en nuestro cuerpo. Es hora de dar una explicación concisa sobre la relación entre alopecia y circulación sanguínea. Existe un proceso denominado microcirculación, que sucede mientras la sangre oxigena los órganos de nuestro cuerpo. Es por medio de este proceso que la sangre fluye hasta los folículos capilares.
Es al flujo de sangre que atraviesa los vasos sanguíneos inferiores a 50 micras, a lo que se le llama microcirculación. Estos son los vasos de menor tamaño que existen en el sistema circulatorio. Las células del cuero cabelludo son nutridas y oxigenadas a través de este procedimiento. Proceso que además de alimentar los folículos, libera los desechos. Los folículos pilosos se mantendrán nutridos y sanos siempre que haya una circulación de la sangre correcta. Esto provoca el crecimiento del cabello, aumento del grosor y la fuerza.
Si no hay un correcto trabajo de la microcirculación, la salud capilar se ira deteriorando. Los folículos no reciben la alimentación necesaria si no absorbe el oxigeno y nutrientes suficientes. Empieza a suceder la miniaturización, haciendo que el tamaño minimice desde la raíz. Se presenta entonces un pelo débil, sin vida y frágil, que terminará cayéndose. De no solucionar prontamente la mala circulación de la sangre, aparecerá un desprendimiento de pelo excesivo. Pelo que puede incluso no volver a crecer.
Son distintas las razones que pueden causar las deficiencias en el riego sanguíneo. Las arterias y venas pueden ser obstruidas, por ejemplo. Si tu alimentación se basa mayormente en grasa excesiva. Los vasos sanguíneos pueden contraerse si tu consumo de sal es muy alto. Otra causa que deteriora el sistema circulatorio es el envejecimiento. Por eso es muy normal que las personas mayores, tengan quejas sobre su circulación.
Mientras menor sea el riego sanguíneo, menor será el oxígeno y nutrientes que llegue a los folículos pilosos. He aquí la relación entre alopecia y circulación sanguínea. Si no hay una adecuada nutrición del cuero cabelludo, el pelo se debilita, pierde salud y comienza a desprenderse. Para activar la microcirculación, cuando esta no está funcionando adecuadamente, es conveniente seguir algunas recomendaciones. Clínicas reconocidas como Capilclinic cuentan con tratamientos que activen la circulación, estimulen el crecimiento capilar y fortalezcan tu cabellera.
Para prevenir la relación entre la alopecia y la circulación sanguínea puedes llevar a cabo alguno de los tratamientos que te recomendaremos a continuación.