Home » Alopecia » ¿Qué es la alopecia nerviosa o caída de cabello por estrés?
Evitar el estrés del día a día es algo complicado. Es cierto que durante la cuarentena se hizo un “stop” que duró un corto periodo. Este confinamiento cambio muchas cosas. Pero eso no significa que todo lo nuevo es menos agitado que lo que ya existía. Han surgido retos nuevos, como el teletrabajo, que requiere estar conectados todo el día. Aplicar normas de seguridad y no saber cómo sucederán las cosas de aquí en adelante, hace que la situación de estrés aumente.
Todas estas nuevas situaciones, generan estrés. Esto perjudica de alguna forma nuestra salud. Siendo una de las partes afectadas por el estrés y ansiedad, el cuero cabelludo y nuestro cabello. Esta situación provoca en una parte de la población, la alopecia nerviosa. Esto es la caída de cabello por estrés. Es algo temporal pero que no deja de preocupar, ya que al dañar nuestra imagen, genera más estrés aun. Veamos qué es la alopecia nerviosa y cuál es la solución a ella.
La alopecia nerviosa también es conocida como pérdida de cabello por estrés. Se trata de la caída del cabello que se presenta por ansiedad o tensión emocional. Es una condición que afecta tanto a hombres como mujeres. Cuando se presenta puede llegar a afectar hasta el 70% de los folículos. Llegando a atacar hasta las partes que por lo general no sufren de pérdida de hebra capilar, como son la nuca y los laterales de la cabeza.
No se han identificado a detalle las causas que generan esta situación. Cada organismo manifiesta el estrés de una forma diferente. El estrés causa cambios hormonales que pueden afectar la parte física, entre ellos la salud capilar y la piel. Cuando se está en una situación de estrés, el cortisol aumenta, esta es una hormona esteroidea que se encuentra en la sangre. Cuando su nivel crece, se ve afectada la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
Al existir problemas en la circulación de la sangre. Los folículos se ven debilitados, lo que hace que el cabello comience a caer. Los malos hábitos, fumar, alcohol, llevar una alimentación deficiente y una vida sedentaria. Así como la ansiedad, los problemas para dormir y otros síntomas de estrés. Perjudican notablemente la salud del cuero cabelludo.
Las causas de la alopecia nerviosa no se identifican fácilmente. Son diversos los factores que rigen la relación entre el estrés y el desprendimiento capilar. Estas pueden ser las principales causas.
Los síntomas de la alopecia nerviosa son muy visibles, fácilmente notarás que hay una caída excesiva de cabello. Estas son las señales más frecuentes.
La alopecia nerviosa es temporal. Puede preocuparte ver que el pelo se desprende en más cantidad. Pero una vez resuelto el motivo que genera el estrés, el cabello se recupera y vuelve a crecer. La caída del cabello sucede ante situaciones extremas de estrés. Sucede por problemas temporales y cambiables. Al dar solución al problema, la persona se siente estable y al mismo tiempo su cabello se normaliza, comenzando a crecer.
Para frenar la caída del cabello por estrés, debes resolver el problema que causa la tensión. Debes regularizar los niveles de angustia y ansiedad para frenar la pérdida de pelo. Al lograr estabilizar la situación, el ciclo de crecimiento capilar se normaliza. Para saber si el desprendimiento de la hebra capilar, guarda relación con el estrés, debes visitar al médico.
Si notas que tienes una caída de pelo anormal, no utilices ningún remedio casero o producto anticaída, antes de ir a un especialista. Es necesario que se analice tu caso, se diagnostique y sea el profesional quien indique el tratamiento adecuado. También podrá asegurarse de que la causa de la pérdida de cabello sea el estrés.
La condición de alopecia nerviosa es reversible. Hará falta aplicar tratamiento médico y psicológico para sanar y hacer que el cabello nazca nuevamente. Es importante consultar con un especialista, para evitar aplicar por tu cuenta algún tratamiento equivocado, al no tener el diagnóstico hecho por un médico.
Te mostramos a continuación, los tratamientos más populares para frenar cualquier tipo de alopecia.
Para prevenir la caída del pelo por estrés, debes cambiar algunos hábitos. Además realizar algunas acciones que ayuden a mantener tu estado de salud, capilar y psicológico en perfectas condiciones.