Home » Alopecia » ¿Cómo tratar la alopecia en jóvenes?
Generalmente se ve la alopecia como un problema que afecta solo a los adultos. Pero en realidad, esto no es del todo cierto. A partir de los 20 años, esta afección puede presentarse también en los jóvenes. La alopecia en jóvenes existe, aunque no se trata de una afección tan común. Son muchos los hombres que a temprana edad comienzan a notar la pérdida de cabello anormal. Lo que significa un motivo de angustia y preocupación para ellos.
Puede que no les preocupen las primeras señales de calvicie común. Pero al notar que el cabello se desprende en mas cantidad, continuamente, pueden preocuparse al extremo. Son muchas las reacciones que puede causar la presencia de la alopecia en jóvenes. Los chicos, ponen mucho empeño en una buena apariencia. Por lo que ver que su cabello cae, puede provocarles estrés, ansiedad y depresión. Sigue leyendo este post donde te hablaremos acerca de ¿Cómo tratar la alopecia en jóvenes?
Que la testosterona, se pueda transformar en dihidrotestosterona (DHT) tiene mucha relación con la presencia de alopecia en jóvenes. La DHT es la responsable de la caída del pelo. Es una hormona presente en hombres y mujeres. La estimulación del crecimiento capilar sucede al recibir andrógenos en los folículos pilosos, por medio de la testosterona. Al ocurrir una transformación de esta hormona en DHT. Los folículos capilares son atacados. Su tamaño se reduce, el volumen del cabello disminuye y comienza la alopecia.
La sensibilidad hacia la dihidrotestosterona en cada individuo es distinta. Por lo que, de acuerdo al grado de sensibilidad para esta hormona, este padecimiento genético, generará la alopecia en jóvenes. Si el nivel de sensibilidad es más alto, la pérdida capilar comenzará antes. La hebra se hará más clara y menos densa. Y comenzará poco a poco la pérdida de cabello en la parte frontal y coronilla.
Esta es una patología mayormente de carácter hereditario. Pero también otras causas pueden producir hipersensibilidad a la dihidrotestosterona. Factores como un alto nivel de estrés, fumar, usar esteroides anabólicos. Así como ingerir suplementos de creatina o practicar deportes de alto impacto. Pueden causar esta hipersensibilidad.
Para reconocer la alopecia en jóvenes, debes fijarte en ciertos signos y señales. Lo mejor para combatirla, es reconocerla a tiempo. Por ello es importante un diagnóstico temprano. Al percibir estos signos, debes acudir al médico lo más pronto posible.
No significa que, por estar perdiendo el cabello, debas resignarte a ser calvo de por vida. Sentirte desorientado en un principio es algo normal. El choque emocional al verte perder el cabello es bastante fuerte. Sobre todo, cuando se trata de alopecia en jóvenes. Pero es necesario que sepas que hay dos tipos de calvicie. Una temporal y otra definitiva.
Cuando la alopecia es temporal, el cabello crece de nuevo, no debes preocuparte. Pero si hablamos de calvicie definitiva, existen tratamientos para frenar o resolver el problema. Lo más importante es recibir a tiempo el diagnóstico, para dar la mejor solución.
Cuando la alopecia inicia, es tratada con medicamentos específicos. La intención es detener y evitar la caída del cabello. Estos medicamentos, también estimulan el crecimiento de la hebra capilar. Aportan beneficios al cuero cabelludo y son eficaces. Deben ser administrados constantemente, ya que, al dejar de usarlos, los efectos logrados se pierden.
Cuando es avanzada la alopecia en jóvenes, el implante capilar puede ser la solución. Se trata de una solución permanente, que se aplica cuando ya los medicamentos no dan resultado. Es necesario que la caída se haya frenado por completo. Un injerto de cabello es una operación donde se extraen los folículos. Los mismos se sacan del área de la nuca y se injertan en la zona despoblada de cabellos. La finalidad de esta intervención es devolver el pelo a las áreas que lo han perdido. Con resultados naturales y para toda la vida.
A parte de los tratamientos que hemos indicado. También es posible llevar a cabo algunos trucos para prevenir la alopecia en jóvenes. Estos aplicados en el inicio de la alopecia, son realmente efectivos. Fortalecen el cabello ayudando a frenar la caída.
No dudes en aplicar estos trucos si notas una caída anormal de tu cabello. Usándolos puedes prevenir la alopecia en jóvenes. Además, fortalecer tu pelo puede prevenir la caída del cabello.
Mantente alerta con la cantidad de cabello que pierdes diariamente. Evita los secadores, no expongas el pelo a los rayos directos del sol y no te bañes en piscinas y playas por largos periodos de tiempo.
Lava tu pelo con el champú adecuado a tu tipo, cada dos días, sin frotar fuerte, ni usando agua caliente. Evita dar masajes muy fuertes en el momento de aplicar el champú.
No hales el cabello al peinar, no seques de forma brusca el pelo con la toalla. No peines con mucha frecuencia y no le hagas fricción en exceso. Seca el cabello preferiblemente al aire libre, si debes usar secador, que sea con aire de tibio a frio.
Si se empiezan a notar claros en tu cabeza, ve al especialista para que te indique como ralentizar o frenar la perdida capilar. Este revisará y podrá indicarte si debes aplicar algún medicamento. O si padeces de alopecia androgénica y serás candidato para un implante capilar.